¿Sandwich de postre? pues el que lo haya inventado es un genio total. La combinación de pan, crema y frutilla es casi como morder una nube.

Estoy en mi (casi) gluten-free era, pero cuando tengo cravings de pancito, no hay nada (ni nadie) que pueda detenerme. Esta receta de sando dulce era algo que me debía a mí misma desde hace muchísimo tiempo. La excusa siempre fue: «No quiero hacer el shokupan«. Pero desde que mis amigos de Patonejo abrieron su tiendita, ya no tenía excusa: el shokupan estaba ahí, esperándome para ser preparado… y de la mejor manera.
En Japón, es muy común encontrarse con sandōs por todas partes. Entre todas las versiones, tanto saladas como dulces, el ichigo sando y el tamago sando son las más populares. Ya en su momento había hecho una versión de tamago sando súper deli, pero me faltaba la dulce. Así que aquí está.
-Sami
¿Qué es el Ichigo Sando?
El Ichigo Sando (いちごサンド) es un sándwich japonés dulce que combina pan de molde shokupan, esponjoso y suave, con fresas frescas (ichigo) y una mezcla cremosa de nata montada o crema dulce. Este sándwich, tan lindo como delicioso, es un clásico en las cafeterías japonesas y una forma sencilla de disfrutar un postre ligero y refrescante.
Ingredientes

Receta para 2 sandos
4 rebanadas de shokupan (acá tienes la receta)
2 tazas de crema para batir
3 cucharadas de azúcar
2 cucharaditas de matcha
12 frutillas medianas (si puedes selecciona las que tengan un tamaño uniforme entre sí)
Implementos
Papel film
Batidora eléctrica
Bowl metálico
Preparación
Preparar las frutillas
Lava bien las frutillas y déjalas secar entre papeles absorbentes. Remueve el tallo y resérvalas.
Preparar la nata
La noche anterior a la preparación de la receta, refrigera la crema. La idea es que esté muy fría (pero no congelada) para que pueda montar correctamente.
Al día siguiente, en un bowl metálico, agrega la nata. Es muy importante que el bowl esté completamente seco y libre de grasa o agua, ya que estos factores pueden afectar el proceso y evitar que la nata se monte. Con un batidor eléctrico, comienza a batir a baja velocidad (si no tienes batidora eléctrica, puedes usar un batidor manual, pero tomará más tiempo y será más agotador).
Después de unos 3 minutos, verás que la textura empieza a cambiar y aparecerán burbujas. En este momento, apaga la batidora y agrega el azúcar. Luego, bate nuevamente a alta velocidad hasta que la nata empiece a airearse. Esto tomará unos 7 minutos aproximadamente, o hasta que la crema esté espesa.
Un truco para saber si la nata está lista es que, al levantar el batidor, la nata forme picos firmes.
Si deseas hacer la versión con matcha, aparta la mitad de la nata y, en la otra mitad, agrega el matcha. Bate unos segundos más hasta que la mezcla esté totalmente integrada.
Armar el sando
En una rebanada de pan, esparce una capa gruesa de nata (aproximadamente 2 cm de alto). Luego, agrega las frutillas sobre la crema.
Añade más crema hasta cubrir todos los espacios y coloca la otra rebanada de pan para finalizar el sándwich.
La crema sobrante de los bordes puede esparcirse por los lados del pan con una espátula hasta que queden completamente cubiertos. Luego, cubre tu sando con papel film, asegurándote de que quede bien cerrado y compacto. Marca la línea de corte y refrigera durante aproximadamente 1 hora.
Pasado el tiempo, con un cuchillo bien afilado, corta los bordes del sándwich y luego corta a la mitad.
¡Disfruta!
Deja una respuesta